INSTRUMENTOS NUEVOS / INSTRUMENTOS DE OCASIÓN

 Clarinetes    Flautas    Saxofones    Oboes    Fagots    Trompeta 

Trompa   Trombón    Bombardino   Tuba   Accesorios   Ofertas    

Contamos con un gran catálogo en stock de las mejores marcas como Selmer, Trevor James, P. Mauriat, Schreiber, Buffet, Vandoren, Miyazawa, todos los accesorios de música y alternativas a un gran precio. Disfruta de servicios como devolución garantizada, taller de reparación, envios a cualquier parte del mundo y atención profesional. 

Ver todos los instrumentos de la tienda

    

    COMPRA-VENTA DE INSTRUMENTO DE OCASIÓN

    Grupo de Compartitura,  5.698 miembros

Grupo creado para la compra venta de instrumentos entre usuarios de Compartitura.

-NO ESTA PERMITIDO PEGAR ENLACES

-POR FAVOR, SI VENDES TU ARTÍCULO MÁRCALO COMO VENDIDO,

DE TODOS DEPENDE TENER UN GRUPO ÚTIL.

 

Ver todos los instrumentos del grupo

Guía para comprar instrumentos musicales nuevos y usados

Saber cómo comprar instrumentos musicales es uno de los primeros pasos para quienes quieren aprender a tocar, ya sea por hobby o profesionalmente. Es importante elegir siempre el equipo adecuado, especialmente si estás empezando.

Guitarras y guitarras eléctricas expuestas en la vitrina de una tienda de instrumentos musicales

Elegir el equipo es un capítulo clave en la trayectoria de un músico

Para hacer un sonido de calidad, no puedes equivocarte a la hora de gastar el dinero que tanto te ha costado ganar. Es importante tener cierto cuidado para evitar futuros problemas o incluso estafas.

Quizás estés pensando en comprar un instrumento nuevo. O, tal vez, necesites ahorrar dinero y estés buscando algo usado, por supuesto, en buenas condiciones. En cualquier caso, tenemos consejos para cada situación.

Acompáñanos y aprende a comparar, analizar y elegir tu próximo compañero musical.

Cómo comprar nuevos instrumentos musicales

Empecemos por ti, que buscas nuevos instrumentos. Checa los siguientes tips para elegir entre marcas y precios, saber confiar en la tienda y comprar con seguridad.

Investiga los tipos y modelos

Antes de pensar en marcas o tiendas, tienes que encontrar el instrumento adecuado para ti. Esto requiere una buena investigación. No te dejes engañar por la publicidad: muchos equipos son buenos, pero aún así pueden no ser adecuados para ti.

Piensa en el tipo de sonido que quieres hacer y en cómo lo vas a conseguir. Las guitarras eléctricas, por ejemplo, ofrecen posibilidades de tono bastante diferentes. De este modo, una Strato ofrece un sonido muy distinto al que podemos obtener con una Les Paul. 

Por lo tanto, piensa cuidadosamente en el tipo de sonido que deseas obtener de tu instrumento. De lo contrario, otras opciones pueden ser más baratas y servir a tu propósito.

Busca información sobre las marcas

Ahora que entiendes lo que funciona para ti, es importante conocer las marcas que producen tu instrumento. Es probable que veas marcas más populares, según el tipo de instrumento.

Roland y Korg, por ejemplo, son conocidas por sus instrumentos electrónicos y accesorios como amplificadores y pedaleras. Para guitarras acústicas, tenemos Takamine; para guitarras eléctricas, Tagima; etc.

El pedal D8 de Roland es una de las opciones para comprar instrumentos
El pedal D8 de Roland es una de las opciones de la marca 

Intenta averiguar cuáles son las marcas dominantes en tu nicho musical, pero ten en cuenta que no tienes porqué limitarte a ellas. No olvides buscar el historial de la marca y escuchar lo que otros consumidores piensan de ella. También vale la pena comprobar los nombres que les gustan a tus músicos favoritos.

Consulta las reseñas

Consejo clave: consulta siempre lo que están diciendo sobre el instrumento en la página del producto o en blogs y foros.

No hay manera de comprar instrumentos musicales sin este paso, a menos que quieras contar con la suerte. Otros compradores pueden comentar detalles que un anuncio no especifica, o incluso que a ti no se te han ocurrido.

Garantiza tu seguridad

Toda compra requiere ciertas garantías de seguridad, sobre todo si se hace por Internet. Estos son algunos de los puntos que debes comprobar antes de confiar tus datos y tu dinero a una tienda:

  • Redes sociales y/o página web: son pocas las empresas que no tienen presencia en internet hoy en día, así que si no hay rastros online del comercio, desconfía;
  • Sello de seguridad: las tiendas online suelen tener sellos de seguridad, generalmente están en la parte inferior de la página;
  • Política de cambios y devoluciones: revisa bien las normas, pregunta lo que no entiendas y desconfía si la tienda no ofrece esta posibilidad;
  • Reputación: puedes consultar opiniones en Google y en las redes sociales para ver la reputación de la empresa a través de las quejas de otros consumidores.

Piensa a largo plazo

¿Te ves tocando el instrumento dentro de cinco años? Aunque te compres otro para ese entonces, es importante que puedas confiar en lo que tienes en tus manos durante bastante tiempo.

Invertir en durabilidad suele ser más caro, pero vale la pena. Y calidad también. Incluso los que tocan solo por hobby, acaban alcanzando un nivel que exige una mejor calidad de sonido.

Cómo comprar instrumentos musicales usados

Algunos de los tips que hemos dado hasta ahora se aplican también a la compra de instrumentos usados. En particular, los dos primeros: investigar el modelo y las marcas.

Esto es especialmente importante cuando buscas instrumentos usados, porque probablemente los buscarás y no entrarás en un ecommerce con varias opciones.

Mucha gente (¡de verdad!) vende lo que ya no usa, y algunas tiendas incluso se especializan en hacer esta intermediación. Es una opción más económica, ideal para los que empiezan a familiarizarse con la idea de tocar. 

A continuación consulta nuestros consejos para los equipos usados.

Busca referencias del vendedor

Esta es una orientación similar a la garantía de seguridad de las tiendas online, pero en este caso, incluye a personas no vinculadas a ninguna empresa. Precisamente por ello, la venta implica un riesgo adicional.

Si te contactas a través de una plataforma, no olvides comprobar las evaluaciones y calificaciones del vendedor. En algunos casos, vale la pena hablar con otras personas que ya le hayan comprado.

Si se trata de la primera venta, trata de verificar el nombre, las redes sociales y otros datos que demuestren que la persona es quien dice ser.

Pide fotos y videos

Las imágenes de los productos son siempre esenciales en las ventas online, pero aún más cuando se trata de equipos usados.

Da preferencia a los anuncios que ya incluyen muchas fotos y asegúrate de pedir más si lo consideras necesario. La idea es que no surjan sorpresas desagradables al tener el instrumento en las manos por primera vez.

Considera los accesorios

Además de saber cómo comprar instrumentos musicales, te irá bien si sabes cómo comprar accesorios. Dependiendo de lo que quieras hacer con tu música, necesitarás varios equipos auxiliares, y comprarlos usados es una buena manera de ahorrar dinero.

Muchos músicos venden accesorios usados en buen estado, al igual que las tiendas de usados. Puedes encontrar desde amplificadores hasta púas.

Conoce la historia del instrumento

Al conversar con el vendedor, pregunta por la historia del instrumento. Ve más allá de la información básica sobre el estado y la apariencia. Puedes descubrir un montón de cosas interesantes e incluso valorar aún más la pieza.

Pregunta si se ha tocado mucho, si se ha utilizado en viajes, en presentaciones, en fiestas. Considera que todo esto significa que el instrumento no decepcionó al anterior propietario. Y también, por supuesto, aprovecha la oportunidad para entender qué tanto fue usado.

Si es posible, pruébalo

Si compras en persona, o si el vendedor puede encontrarse contigo incluso en el caso de las ventas online, aprovecha para probar el instrumento. No dejes pasar la oportunidad.

Muchos problemas y defectos son invisibles a simple vista, pero pueden notarse en el sonido o en otros factores.

Si es realmente imposible hacer una prueba, intenta pedir al vendedor que grabe un vídeo reproduciendo algo. Pide escuchar todo lo que más importa: teclas, cuerdas, cajas, lo que sea. Las grabaciones no son lo mismo que escucharlo en vivo, pero es mejor que nada.